Ir al contenido principal

¿Un equipo de alumnos de una Escuela de Negocios ha creado una aplicación que te permite viajar en el tiempo?

Pues sí, es cierto y fue en mi clase de Habilidades Sociales y Directivas hace ya varios años. Este producto no existía hasta ahora, era totalmente ficticio y yo lo utilizaba en clase de "Comunicación Inteligente" en Escuela Europea de Negocios, como producto que los alumnos/as tienen que intentar vender, junto con otros productos como unas gafas de leer el pensamiento de los demás, o unas píldoras del silencio. Sorteo por azar estos productos a equipos de alumnos/as, y cada equipo tiene que preparar la venta del mismo a todos los demás alumnos/as, utilizando las estrategias de comunicación inteligente aprendidas, que años más tarde compilé en mi libro "El arte de comunicar eficazmente. Teoría y ejercicios prácticos" (disponible en Amazon).

Pero los alumnos nunca dejaron de sorprenderme y puedo afirmar que ocurrió de verdad: un grupo de alumnos/as presentó el producto poniendo fotos de cuando eran pequeños/as, o de familiares suyos que ya no están, y compartieron con toda la clase todas aquellas cosas que les hubiera gustado decir o hacer entonces... fueron momentos de un silencio y de una acogida de sus palabras como pocas veces ha pasado en un aula.

"Yo esperaba tener un hermano, era lo que más deseaba para jugar con él al fútbol...y vino una niña (foto de él con 8 años y su hermana de 1) y ahora me gustaría volver para hacerla más caso, abrazarla más, porque es lo mejor que me ha pasado... "A mí me gustaría poder ir a despedirme de mi padre, porque no lo pude hacer (foto de cuando tenía 3 años...), "a mí volver a estar con mi abuela (foto en casa de la abuela...)".

Y esto ocurrió en clase de Habilidades Sociales en una escuela de negocios, de modo totalmente espontáneo, y no me había ocurrido antes en cursos con pedagogos/as, profesores, psicólogos/as... Es uno de los mejores momentos que he vivido como educador, la magia existe, la construcción emocional de los aprendizajes más allá de las teorías existe. Sólo tenemos que innovar y esperar a que suceda, crear un ambiente de confianza y espontaneidad. Realmente inventaron una aplicación psicológica y terapéutica basada en el viaje en el tiempo (muy de PNL diríamos hoy), y por ello se llevaron un 10 en comunicación y otro 10 en creatividad.

Pues sí, este grupo de alumnos/as hizo ese viaje mental que en PNL llamamos "línea del tiempo", y fue muy didáctico para todos/as y muy importante para ellos/as, el aplauso en el aula tras su intervención fue el abrazo grupal a su mensaje inteligente del corazón.

Yo he aprendido de estos alumnos/as dos cosas: a dar más importancia a las personas que ahora tengo cerca, a no desperdiciar momentos importantes, y a que todos tenemos heridas del pasado que nos gustaría haber curado, y lo importante que es compartirlas para que no se conviertan en nuestra armadura social reactiva frente a los demás.

Lo mismo que se ayuda muchas veces más desde las propias debilidades (el sanador herido) también se puede dirigir y comunicar desde las propias heridas y comprendiendo las heridas de los demás, somos humanos no superhéroes.

César García-Rincón de Castro (2018)

Entradas populares de este blog

Tres casos prácticos de motivación en el trabajo

Estuve trabajando 10 años en la Escuela Europea de Negocios, en la sede de Madrid, como profesor de la asignatura de Habilidades Sociales y Directivas . Tengo muy buenos recuerdos de aquella experiencia profesional, sobre todo de los alumnos/as, con algunos de ellos/as todavía mantengo contacto a través de Linkedin, y es gratificante ver cómo crecen profesionalmente. Siempre he sido bastante artesano pedagógico, sobre todo cuando no encontraba lo que necesitaba. En este tema, necesitaba algunos casos prácticos para aplicar los conocimientos de motivación de personas que, en este módulo, eran estos: 1. Motivación y realización personal. 2. Motivación y orientación interpersonal. 3. El compromiso laboral y la motivación intrínseca. 4. Motivación y rendimiento: teoría de las expectativas. 5. Los enemigos del compromiso y la motivación. 6. Motivación y zonas de confort. 7. Bibliografía utilizada. Recientemente, y 15 años después, he compilado, actualizado...

Mis Diez Claves personales del Compromiso

Me gustaría compartiros algunas claves y reflexiones personales sobre el "compromiso", que han surgido, precisamente, elaborando una unidad didáctica sobre este tema para FADE (Fundación Ayuda, Desarrollo y Educación) , que a su vez forma parte de un proyecto (Talante Solidario) formativo-competencial de voluntariado muy grande e innovador por su propuesta, contenidos y metodología. Espero poder daros a conocer pronto este gran proyecto un poco más adelante, cuando se active oficialmente.  A lo largo de mi existencia, y por las características de mi actividad profesional en los últimos 15 años sobre todo, como trabajador freelance o autónomo, constantemente debo comprometerme con proyectos y actividades, además de mi vida familiar (esposa e hijos y otras relaciones de familia extensa) y otras actividades que realizo. Suelo ser una persona comprometida y responsable, al menos lo intento, y lo que más me ayuda, creo que son reflexiones y claves como estas: 1. Antes d...

¿Por qué la Inteligencia Artificial nunca va a PENSAR como un ser humano?

Le he preguntado directamente a #ChatGPT ¿por qué la inteligencia artificial nunca va a PENSAR como un ser humano? y la verdad es que ha sido muy sincera y bien argumentada su respuesta en diez razones de bastante peso: La inteligencia artificial (IA) nunca va a pensar como un ser humano por varias razones fundamentales relacionadas con la naturaleza de los procesos de pensamiento, la conciencia y el modo en que funcionan tanto los cerebros humanos como las máquinas. Aquí te doy algunas de las principales diferencias: 1. Conciencia y subjetividad. Los seres humanos tienen conciencia, una experiencia subjetiva del "yo". Experimentamos el mundo de manera personal, tenemos emociones, intuiciones, miedos, deseos, recuerdos, y una autoidentidad. La IA no tiene conciencia ni sentido del "yo". Los algoritmos simplemente procesan datos y ejecutan acciones basadas en patrones, pero no tienen experiencias internas. Para los humanos, cada experiencia está filtrada por nuestra...

Un innovador test y un juego para aprender a ser más felices

Llevaba tiempo detrás de hacer una dinámica en la que trabajemos uno de los temas que más nos importan: la capacidad de ser más felices y hacer felices a otros. Y aquí está, después de estudiar y leer a varios expertos en felicidad. En todos ellos he encontrado referencias a los factores de felicidad y a los factores de infelicidad , ya que ambos puntos de vista nos ayudan a enfocar mejor este asunto clave y vital. El primer criterio de validez de un test o herramienta de investigación, es que esté fundamentado en un buen marco conceptual. El marco de factores de felicidad / infelicidad, inspirado en Bertrand Russell (La conquista de la Felicidad, 1930) y completado con propuestas de otros autores como Javier Urra, Jorge Bucay, Elsa Punset, Anthony de Mello o Carlos Hernández, me parece muy interesante para medir dicha felicidad y potenciarla como un "desprenderse de" (reactiva) y como un "comprometerse a" (proactiva). He podido ver varios test de felicidad de es...

Dinámicas, juegos y recursos para educar en la solidaridad y la prosocialidad: reflexiones sobre el terreno formativo.

Uno de los talleres que más he facilitado a lo largo de mi experiencia profesional es, sin duda, el de dinámicas y juegos para educar en la solidaridad, valores, desarrollo humano, etc. Todo lo que yo denomino "Educación Prosocial" ha tenido, tiene y tendrá diversos nombres y formatos, pero en esencia los contenidos pedagógicos siguen siendo y serán los mismos: marcos de referencia psicosociales esenciales y troncales diría yo, para una buena construcción humanista de la persona. Universidad de Andorra (curso ONGD Cooperand), FADE Murcia (proyecto de formación del voluntariado Talante Solidario), ONG ServiRD (República Dominicana), directivos y responsables de pastoral de Escuela Teresiana (curso de Experto Universitario), Asociación para la Solidaridad (curso de formación de Voluntariado), Jóvenes y Desarrollo (taller profesorado colegio Salesianos Atocha), y Conferencia Marista Española (curso educadores en la Solidaridad) son varias de las entidades con las que he t...