Ocurrió en el verano de 2020, en plena pandemia por COVID19 en España, durante el mes de agosto, tras el desconfinamiento y en un momento de cierta normalidad con baja incidencia en los contagios, que permitía hacerse algunas escapadas vacacionales con las debidas precauciones. Por ello pude hacer un viaje de dos días en familia a la población llamada El Barco de Ávila , en España. En un sencillo paseo a orillas del río Tormes, pude disfrutar y leer varios poemas del poeta peruano Arturo Corcuera , vinculado a dicha población, y del que la misma, a título póstumo, ya que falleció en 2017, y tras el estudio y aprobación de las debidas justificaciones culturales por parte de la corporación municipal y expertos/as en cultura, le dedicó dicho paseo o ruta en 2019 . El paseo se encuentra junto al Parque de La Alameda, al inicio de lo que en el municipio se conoce popularmente como paseo de la fuente de los estudiantes, donde se han colocado diferentes placas con fragmentos textuales de sus
Alicia a través del conflicto: un viaje fantástico a través de 10 metáforas con la psicología de los conflictos como cuaderno de notas
Alicia a través del conflicto es un viaje al interior de cada cual en relación con los conflictos cotidianos, es una búsqueda de la puerta de salida, que seguro que existe, pero tenemos que saber identificarla y abrirla. Y qué mejor forma de hacerlo que acercar la psicología a través de un cuento inspirado en el ya legendario “Alicia a través del espejo” de Lewis Carroll. La vida es como un ajedrez con sus noches (casillas negras) y sus días (casillas blancas), con sus peligros y sus oportunidades, y cada día debemos enfrentarnos a una partida en la que diseñar las jugadas y ganar a la adversidad, porque la batalla no es tanto de unos seres humanos contra otros, sino de cada cual consigo mismo en relación con la adversidad, con su parte más sombría o con su lobo interior más feroz, esa parte que no nos permite relacionarnos bien con los demás. Tras cada uno de los 10 capítulos del itinerario de Alicia, invito al lector/a a reflexionar sobre la psicología que hay detrás y orientar alg