Ir al contenido principal

Entradas

El Viaje Interior del Voluntariado: un cuaderno de vida y reflexión existencial desde el servicio a los demás

El Viaje Interior del Voluntariado . Ejercicios y reflexiones ontológicas con grandes mentes del pensamiento filosófico-social. César García-Rincón de Castro (2023). Disponible en Amazon tapa blanda: https://www.amazon.es/dp/B0C6WC59WD El objetivo de este proyecto ha consistido en elaborar un original instrumento para acompañar desde lo existencial toda experiencia de voluntariado , cualquier experiencia de voluntariado (entendido como solidaridad y servicio), que ayude a las personas y a las entidades y agencias de voluntariado, a generar procesos de compromiso y desarrollo personal más auténticos, en el sentido de llegar a SER voluntario más allá del mero HACER voluntariado. Hay varias propuestas en la actualidad que, por ejemplo, acompañan procesos enfocados en la formación y adquisición de las competencias soft-skills o habilidades blandas, así como itinerarios formativos más específicos acerca de los saberes, capacidades y actitudes más propios del tipo de voluntariado a desarrol
Entradas recientes

Canciones para Cuidar la Vida: nuevo proyecto educativo-musical para promover una cultura y ética el cuidado.

El pasado día 20 de octubre de 2022 tuvo lugar en Madrid la presentación oficial de mi proyecto "Canciones para Cuidar la Vida". Lo hice junto a mi hija Marina García-Rincón, actualmente cursando el grado en Musicología, que como muchos sabéis ha sido y es la cantante de mi proyecto de educación emocional infantil " Emoticantos " desde hace ya 10 años, un proyecto que se utiliza en muchos centros educativos y aulas de todo el mundo de habla hispana. En este  vídeo-resumen  puede verse y escucharse todo el proyecto el día de su  presentación oficial , el 19 de octubre de 2022 a las 19:00h en la Escuela de Música Soto Mesa, en Madrid:  VER VÍDEO PRESENTACIÓN OFICIAL  Canciones para Cuidar la Vida . Nuestro Sencillo Mundo es un dúo musical y vocal formado por César García-Rincón de Castro (guitarra y voz) y su hija Marina (voz principal). El nombre del proyecto musical  "Nuestro Sencillo Mundo" tiene su sentido desde las tres palabras que lo componen: • Nues

La batuta de nuestra orquesta interior

Antonio Damasio, en su libro “ El extraño orden de las cosas. La vida, los sentimientos y la creación de las culturas ”, nos habla de la música de nuestros pensamientos y nuestros sentimientos, así como de los significados que surgen de las narraciones interiores que estos sentimientos y significados ayudan a construir. El resultado de todo ello puede ser un aria, una cantata o incluso una sinfonía completa, y se puede asistir a ella como espectador o bien se puede intervenir, modificar la partitura en mayor o menor medida. Efectivamente, nuestro interior es como una orquesta sinfónica, se lo contaba en noviembre de 2022 a 700 alumnas y alumnos de varios centros educativos de Formación Profesional #FPGalicia en Narón (Ferrol, Coruña, España), en un encuentro de emprendimiento (II Congreso Emprende Trasancos) en el que me encargaron hablar de actitud emprendedora y espíritu emprendedor. Nuestro mundo interior está lleno de instrumentos agrupados en familias. Hay una familia de instrum

Los 7 hábitos mentales del pensamiento humanista y prosocial

Nuestro pensamiento está configurado por varios formatos, tales como imágenes, palabras, ideas, razonamientos, narrativas y también creencias. Decía José Ortega y Gasset, en relación a las ideas y creencias, que “ las ideas se tienen y en las creencias se está ”. Este razonamiento, que más tarde ha verificado la neurociencia, pone de relevancia la centralidad de las creencias en nuestro pensamiento, en nuestras ideas, no sólo tiñendo y dando forma a nuestras ideas, sino también, configurando nuestras actitudes y valores. Cuando observamos a una persona o grupo de personas comportándose de modo dogmático y radical, el origen de dicha conducta verbal y no verbal, no está tanto en sus ideas, generalmente simples y polarizadas, cuanto en sus creencias gobernando y tiñendo sus ideas . Todos estamos definidos y orientados por creencias psicosociales, si bien, hay creencias funcionales, racionales y posibilitantes y hay creencias disfuncionales, irracionales y limitantes. Lo trabajaremos en a

Diez claves para conducir bien tus emociones en Navidad y Año Nuevo

Navidad es una época especialmente emocionante, nuestras emociones y sentimientos están más a flor de piel, somos más sensibles, para lo bueno y para lo no tan bueno también. Es una época de mucha movilidad y tránsito, de fiestas y cenas, de desplazamientos a ver a la familia, de compras, aglomeraciones, etc. Por ello es especialmente importante replantearnos nuestra forma y estilo de conducción, nuestra actitud al volante y en la carretera, y en todo ello las emociones juegan un papel esencial, tal y como pongo de relieve en mi libro " Inteligencia Emocional al Volante. Manual práctico para conductoras y conductores ", que está disponible en Amazon para quien desee profundizar. Incluso, si eres formador/a, tienes una versión de este mismo libro más ampliada y en formato " manual de formación y entrenamiento " con dinámicas, objetivos de aprendizaje, una introducción a la inteligencia emocional, etc., todo lo que necesitas para armar un buen curso para empresas de c

Nuevo curso, nuevo trabajo, nuevo reto: Programa Talante Solidario en Fundación FADE (Murcia)

En el inicio de este nuevo curso 2022-2023 he asumido la misión de coordinar el programa educativo Talante Solidario , de la Fundación FADE (Murcia). Talante Solidario facilita a las entidades de acción social la formación en competencias soft-skills en las experiencias de voluntariado , mediante una plataforma formativa, cuyos contenidos y metodologías de enseñanza-aprendizaje en clave competencial y de pedagogías activas , vengo desarrollando desde 2018 para dicha entidad. Dichas habilidades blandas, bien conocidas ya en el voluntariado, y también en el mundo laboral, son: Empatía, Asertividad, Comunicación Interpersonal, Flexibilidad e Innovación, Responsabilidad y Compromiso, Análisis y Resolución de Problemas, Organización y Planificación, Iniciativa y Autonomía, Trabajo en Equipo y Liderazgo de Servicio. Más de 200 voluntarios/as ya se han formado en este programa mediante mi tutorización on-line y presencial en remoto, y aún lo siguen haciendo, incorporándose nuevas entidades.

Conferencias, cursos y talleres innovadores de César García-Rincón de Castro - Curso 2022 / 2023

De cara al curso 2022-2023, con la pandemia por COVID19 ya, ahora sí, en situación de "nueva normalidad" y cierto equilibrio, pero con importantes retos aún por afrontar en estos tiempos inciertos, cambiantes y convulsos que nos ha tocado vivir, informo y ofrezco mis nuevos cursos y talleres, algunos de nueva creación, y otros con importantes novedades y actualizaciones, para acompañar a las entidades, organizaciones y congregaciones en el buen desarrollo de su misión a través de la formación y la sensibilización. Aunque los que me conocen, ya saben que soy profesional autónomo free-lance, varias de estas propuestas las realizo en colaboración o convenio con otras entidades o profesionales, porque siempre he considerado que las redes y alianzas en la formación y educación de personas, son buenas y positivas para todos y todas. Si te interesa alguna o varias de las propuestas y programas formativos, contacta conmigo en info@cesargarciarincon.com y/o con las propias entidades

El mapa del tesoro de la humanidad: marco general de una pedagogía samaritana para una escuela en salida

El itinerario pedagógico-social del Buen Samaritano, elaborado desde las seis huellas o verbos clave de esta sencilla, pero ilustrativa e interpelante parábola, me fue inspirado desde la propuesta que hizo Arnaldo Pangrazzi (2005)  sobre este relato del Evangelio en su libro “Hacer bien el bien. Voluntarios junto al que sufre”, en el año 2005. Durante los últimos 7 años he utilizado este marco pedagógico acompañando procesos en varias instituciones educativas y sociales.  Por si fuera poca la experiencia, que ha confirmado la utilidad y versatilidad del mismo en proyectos, actividades y programaciones didácticas, pudiendo ajustarlo sin problema en la singularidad de cualquier carisma o filosofía institucional de la caridad y la solidaridad, el Papa Francisco en octubre de 2020 nos sorprendió con un análisis muy similar en el capítulo 2º de la encíclica Fratelli Tutti (2020), llamado “Un extraño en el camino”. Dicho análisis, ha aportado a este itinerario pedagógico mayor riqueza y prof