Aunque los que me conocen, ya saben que soy profesional autónomo free-lance, varias de estas propuestas las realizo en colaboración o convenio con otras entidades o profesionales, porque siempre he considerado que las redes y alianzas en la formación y educación de personas, son buenas y positivas para todos y todas.
Si te interesa alguna o varias de las propuestas y programas formativos, contacta conmigo en info@cesargarciarincon.com y/o con las propias entidades en convenio-colaboración de las mismas.
TALANTE SOLIDARIO: programa de formación de voluntariado y profesionales en competencias soft-skills. En colaboración con Fundación FADE (Murcia, España) ofrecemos 10 cursos / competencias soft-skills para ser entrenadas y aprendidas en la propia acción voluntaria. Mi rol es de formador/tutor de los grupos on-line, conferencias presenciales en remoto, y también de formador de tutores de entidades, si desean incorporar el programa a su sistema formativo habitual. Disponemos de plataforma propia moderna, intuitiva y responsive, y los contenidos y metodología son completamente innovadores y de aprendizaje competencial, elaborados por mí mismo. Las competencias se pueden certificar a través de UMU (Universidad de Murcia) en bloques de 3 (25h = 1 crédito ECTS, para alumnado de dicha Universidad). Con tres años de rodaje, este modelo formativo ya es una referencia en el Tercer Sector. A partir de septiembre 2022 también ofreceremos las mismas competencias adaptadas al mundo laboral y empresarial desde una plataforma y entidad acreditada por FUNDAE (formación bonificada para empresas): TALANTE SOLIDARIO EMPRESAS. Para más información, contactar con Fundación FADE.
CANTANDO EMOCIONES. Programa de bienestar emocional y social para personas mayores en centros residenciales y voluntariado con personas mayores en general. Se trata de un innovador proyecto educativo y social en formato talleres con música, canciones innovadoras (de las que soy autor de música y letra), dinámicas de grupo, que he elaborado para Fundación FADE (Murcia, España) y que ya está en fase transferencia a la sociedad (entidades, centros residenciales, formación de voluntariado y educadores, animación socio-cultural, etc.) tras un recorrido de 2 años. Está publicado en un libro-manual didáctico para educadores/as y voluntariado, por Fundación FADE (Proyecto Secunda Senior), de 100 páginas y con 12 unidades didácticas, que incluye una introducción bien fundamentada del programa, metodología de aplicación, unidades en formato podcast-audiolibro accesibles por código QR desde el manual, enlaces a las canciones con códigos QR, letras y partituras con acordes de las canciones, dinámicas de grupo, orientaciones para vivir con más bienestar, etc. Yo imparto la formación y capacitación de educadores/as y voluntariado, para facilitar este programa. Más INFORMACIÓN en este VÍDEO y CONTACTO en Fundación FADE.
LOS NEUROJUEGOS: programa para desarrollar las competencias cognitivas claves en la infancia. Es un programa formativo publicado en el libro del mismo título "NEUROJUEGOS. Cómo desarrollar y estimular las competencias cognitivas en la infancia", disponible en Amazon. El programa ya se ha impartido dentro de las actividades de formación e innovación de Escuelas Católicas de Madrid, así como en varios centros educativos y dos encuentros on-line de educadores a nivel internacional. Todas las actividades de Neurojuegos para educadores, están disponible en vídeos didácticos en mi canal de YouTube. Más INFORMACIÓN en este enlace.
PRESENCIA Y SENTIDO: concierto-taller de Inteligencia Contemplativa. En colaboración con el barítono José Robledano Cabrera, así como con Misioneros Redentoristas y FUNDERETICA, este innovador taller pretende acercar el arte de contemplar y meditar a través de las enseñanzas de tres grandes místicos de la literatura española: Santa Teresa de Jesús, San Juan de la Cruz y Fray Luis de León. Desde una óptica cristiana, pero también desde una espiritualidad universal abierta a todos y todas, este concierto-taller ya ha sido desarrollado como actividad cultural de la Fundación Fernando Rielo en el Convento de San Antonio de La Cabrera (Madrid, España) y también en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de Madrid, organizado por Laicos Redentoristas y Funderetica. Durante el curso 2022-2023 ya están reservados varios conciertos-taller en iglesias y encuentros de grupos y comunidades. Tiene un formato de concierto divulgativo, con presentaciones-reflexiones más sencillas y breves, y un formato más profundo de encuentro-retiro con presentaciones dialogadas de dos personajes "Presencia y Sentido", como dos realidades (cuerpo y alma) que están en cada cual y participan de ese vivir poético y contemplativo, que necesitan volver a descubrirse y unirse, dado que la modernidad y posmodernidad también ha fragmentado esta unidad. MÁS INFORMACIÓN en este enlace.
LA ALEGRÍA DE SERVIR: tras las seis huellas del Buen Samaritano como itinerario pedagógico y prosocial. Ha sido impartida como conferencia "La alegría de servir en familia: tras las 6 huellas del Buen Samaritano", en las Jornadas de Pastoral 2018 de FERE - Escuelas Católicas (Santander, Madrid, Santiago, Pamplona, Valencia, Las Palmas y Palma de Mallorca). Desde hace 6 años ha sido impartida como conferencia y taller con profesorado y familias (todos los colegios vicencianos de España, con el título "Saber más para servir mejor") y alumnado de bachillerato (encuentro juvenil Chaminando de colegios Marianistas de España). También ha sido impartida en un encuentro de Cáritas España en El Escorial, así como en encuentros de laicos de varias congregaciones. Incluye referencias a las encíclicas Fratelli Tutti, Amoris Laetitia y Evangelii Gaudium, del Papa Francisco. De cara al curso 2022-2023 la facilitaré, con el título de "Escuela en salida, las seis huellas del Buen Samaritano como itinerario pedagógico", como ponencia-marco y material de trabajo para claustros docentes de los todos los colegios de Religiosas Calasancias de España. Incluye mucho material: dinámicas, juegos, indicadores competenciales, canciones, etc. Ejemplo: canción infantil COMO EL BUEN SAMARITANO.
EMOTICANTOS: programa para la educación y desarrollo emocional en la infancia. Sigo trabajando en este innovador y conocido programa educativo en todo el mundo, que en el curso 2020-2021 hemos tenido la inmensa suerte de facilitar con todo el alumnado del Centro de Educación Especial María Corredentora, en Madrid, con la cantante Marina y los Emoticantos en directo, que hizo las delicias de todo el alumnado, los cuales llevaban varios años viéndola en los vídeos didácticos y cantando sus canciones. Aquí una muestra de la facilitación del taller para educadores en la Universidad Manuel Montt de Santiago de Chile, y toda la información del programa en www.emoticantos.es
ÉTICA SOCIAL PARA NIÑAS Y NIÑOS. Es un programa formativo para sembrar en la infancia las raíces del pensamiento ético y prosocial, en colaboración con FUNDERETICA (Fundación Europea para el Estudio y Reflexión Ética). Está basado en 15 unidades / principios éticos sencillos de comprender y aplicar. Cada uno de los principios / unidades incorpora un dilema moral para trabajar desde una ética discursiva con los niños y niñas, una retahíla didáctica, así como indicadores y comportamientos en la vida cotidiana. Ha sido impartido ya en varios centros educativos públicos y privados, así como en un curso de Especialista Universitario en Universidad Pontificia Comillas. Para más información, recomiendo escuchar este podcast de FUNDERETICA.
EDUCAR EN VALORES HUMANOS Y CRISTIANOS. Desde hace más de dos años colaboro mensualmente con un artículo-dinámica de grupo en la Revista ICONO, de la Editorial Perpetuo Socorro, dentro de la sección de "Educar en Valores". En cada entrega ofrezco unos fundamentos psicosociales, una explicación de la dinámica, así como pistas y orientaciones para trabajarla a la luz del Evangelio (referencias): Ver AQUÍ MUESTRA de uno de los artículos. Con más de 30 artículos ya, ofrezco un curso-taller basado en varias de las dinámicas seleccionadas según el tema / objetivo más acorde con los educadores, catequistas y animadores de grupos de la entidad que precise este tipo de formación y herramientas. Varias de ellas han sido facilitadas ya en tres talleres con el profesorado del Centro de Formación Profesional Dolores Sopeña, en Madrid (Catequistas Sopeña). El curso-taller puede tener una duración entre 2 y 8 horas, a razón de unos 45 minutos por cada dinámica, que como mejor se aprende es experimentándola y comentándola entre todos.
INTELIGENCIA EMOCIONAL AL VOLANTE. Es un innovador programa educativo, publicado también en Amazon, tanto en formato libro del conductor como manual del formador, porque va dirigido tanto a conductores/as, profesionales o no, como a formadores/as de empresas relacionadas con el transporte, la logística y la auto-moción en general. En colaboración con LUDOPREVENCIÓN en América Latina, ya he impartido cursos a conductores y formadores de grandes empresas relacionadas con el transporte por carretera. Más INFORMACIÓN en este enlace.
CONFERENCIAS y PONENCIAS de estilo reflexivo-comunicativo: si bien realizo conferencias y talleres dinámicos, que incluyen, además de los conocimientos y contenidos, dinámicas de grupo, dramatizaciones y juegos con los participantes, así como canciones, también realizo conferencias para entornos y proyectos más reflexivos: en este caso sentado en una mesa o de pie, pero más en un estilo tradicional, con la buena calidad de voz de siempre, así como expresividad, modulación, acentos, énfasis, que son cualidades importantes en un comunicador, y algún que otro detalle simbólico-metafórico. Aquí comparto algunas muestras con enlaces de conferencias recientes (todas on-line, por la pandemia):
El cuidado de la casa común: cómo despertar la espiritualidad ecológica en la infancia. Vídeo perteneciente al marco introductorio con que César García-Rincón de Castro facilitó un taller de herramientas, recursos, dinámicas y estrategias pedagógicas para educar en el Cuidado de la Casa Común en clave de Espiritualidad Ecológica (Papa Francisco - encíclica Laudato Si) para educadoras/es infantiles de colegios Compañía de María de todo el mundo.
Herramientas para el bienestar socio-emocional docente en tiempos de COVID19. Impartida a docentes de colegios Marianistas de Chile, en coordinación con la Fundación Chaminade y la Casa-Estudio Chaminade.
Herramientas para el bienestar emocional y social en tiempos de COVID19. Impartida para el CICES de la Universidad de Costa Rica (Centro de Investigación en Cuidado de Enfermería y Salud.
NeuroJuegos: cómo desarrollar las competencias cognitivas en la infancia. Impartida en el Play Master Summit Education Colombia: "La educación crea futuro".
Aprendizaje-Servicio y curriculum basado en competencias. Impartida presencialmente en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra de República Dominicana, y organizada por ONG Jesuita ServiRD.
Si te interesa alguna o varias de las propuestas y programas formativos, contacta conmigo en info@cesargarciarincon.com y/o con las propias entidades en convenio-colaboración de las mismas.